A quien no le gusta hacerse al menos un poquito el
progre?? Que todos iguales, que no digas negro de mierda, que hay que pensar en los demás, que un poquito de socialismo, que el capitalismo esto y lo otro.
Bueno, a la mierda con todo eso.
No me refiero a dejar de serlo, pero la idea de voto a Vilma Ripoll pero te mando un mensajito con el Iphone se puede terminar rápido.
Es verdad, qué mejor que, cuando
salís en una primera cita con una chica decirle, no, yo quiero salvar al mundo, combatir la pobreza, creo que hay que sacrificarse un poco más para que todo el país pueda crecer y que la redistribución del ingreso y que todos podamos ver HBO en casa.......
La formula secreta pero simple de llevarla a la cama.
Eso sí, hoy leía sobre la posibilidad de que se termine con la libre movilidad de capitales.
Que es eso?
Simplemente consiste en que, como el gobierno quiere mantener el control de la cotización del dolar, y controlar las tasas de interés etc etc (Política monetaria independiente) entonces no queda otra que cortar el chorro en la parte de
cambiar todo lo que quieras.
En otras palabras, se terminó eso de junté 385 pesos, voy a cualquier casa de cambio y me dan 100 dolares.
Me quería comprar el nuevo
Ipod en
mercadolibre? Total vale 30 dolares más que en USA, o acaba de salir el
Wining Eleven 2010 para la
play 3 y lo consigo a tan solo 10 dolares más que en
Miami? Bueno, ya no va a ser tan así.
Si cortas la libre movilidad de capitales, la próxima vez que vayas a una casa de cambio lo que va a pasar es que te van a decir: Si claro, pero no a 3,85. Pero como que no a 3,85? Si es lo que dice el diario que vale el dolar? -vas a preguntar vos con una cara de
boludo importante- Sí, pero ese es el oficial, fuera del mercado está en 5. Y como compro en el oficial? -vas a repreguntar vos, ya viendo como no te vas a poder comprar esa
notebook de
apple con tu sueldo de dos meses-
Y ese es el tema. Al igual que
como pasa en la República Bolivariana ya no va a importar que en el diario el dolar se mantenga en un poco menos de 4$. Vas a tener que ir al mercado paralelo -para lelos si
tenes que comprar, para vivos si vendes- y ver como esos 100 dolares que querías para comprar maquillaje en
MAC ya van a ser un poquito más
jodidos para ahorrar.
Ni hablar del viaje a Nueva
York o a Barcelona. Si antes te parecía
doloroso tener que multiplicar por 4 o por 5............
Aclaremos que cambiar en el mercado oficial a 3,80 o lo que sea, es muy
difícil,
supuestamente es para tan solo empresas que necesiten
insumos del exterior y es necesario el aval del gobierno (ya imaginan que si necesitas importar
decodificadores y sos
Cablevisión, donde vas a tener que comprar esos dolares -que igual deben tener de sobra en algunas varias cuentas del exterior-)
Cuestión, que devalúen o que controlen la cantidad de guita que se puede cambiar es lo mismo. El resultado está en que para las personas comunes, comprar dolares, euros o reales va a ser más caro que antes.
Con lo cuál, volviendo al inicio. Ahora a nosotros nos va a tocar sacrificar algo.
Podemos seguir con el discurso de siempre que adora toda chica,
llevandola a tomar algo a un bar dentro de la Argentina (pagando en pesos, aunque cualquier trago o
botellita se va a ver afectada por la inflación y el tipo de cambio -oficial o en negro-) y después a casa o a albergarse transitoriamente en otro lado.
O la cortas con Pino Solanas, el
librito de
Marx que te compraste en el
Yenny del Paseo
Alcorta y las películas de
Ingmar Bergman porque
queres seguir comprando el
Ipod, los
Adidas predator del cuero posta, la
notebook, el
Iphone o la
Play, e irte en enero para Europa o Estados Unidos a comprarte
ropita en
GAP o Zara
supuestamente todo a 5 euros-dolares.